Rumbo al Cráter del Volcán Paricutín
Octubre 2025
Agencia de Turismo Paricutin Uno
Tour para grupos pequeños de Morelia al Volcán Paricutín 2025
El volcán Paricutín se conmemora el 20 de febrero, ya que fue el día en que hizo erupción por primera vez en 1943.
«Deja que la aventura, comience»
Paseos Especiales al Cráter del Volcán Paricutín
Visitas al fondo del Cráter
Te invitamos a caminar hasta el fondo del Cráter del Volcán Paricutín.
Nuestros Guías te marcaran los diferentes caminos para bajar hasta el fondo del cráter sin riesgo alguno. Te lo recomendamos es totalmente opcional. Estamos para disfrutar esta parte de la naturaleza, en el Tour al Volcán Paricutín en este 2024.
Paseos desde Morelia al Cráter del Volcán Paricutin
Las mejores opciones para visitar el cráter del volcán paricutín desde Morelia Michoacán. Caminando, al pie del volcán paricutín por Angahuan, Zacan o San Juan Parangaricutiro.
Informes WhatsAppDiferentes Opciones para llegar al Cráter
San Juan Parangaricutiro (Nuevo)
De las Rutas más hermosas para caminar
La Naturaleza
Volcán Paricutín.
Información para Todos los Turistas
¿Es peligroso visitar el volcán Paricutín en Michoacán?
El Paricutín es considerado un ejemplo de un «volcán monogenético», lo que significa que se formó en un solo evento eruptivo y No se espera que vuelva a entrar en erupción en el futuro. Actualmente, el volcán y los restos de las localidades destruidas son atracciones turísticas, y se pueden observar las ruinas de la iglesia de San Juan Parangaricutiro, parcialmente enterrada por la lava, como un recordatorio de la actividad volcánica única que ocurrió en esa área.
Excursiones para todos
Tours Privados para Visitar el fondo del Cráter del Volcán Paricutín
Diferentes Excursiones
La Mejor aventura es caminar (Hiking) por todos los senderos y atajos al volcán.
Tenemos las mejores opciones para visitar el Cráter del Volcán Paricutín: Angahuan, San Juan Nuevo Parangaricutiro y Zacan.
Caminando y Por Caballo al Cráter del Volcán desde Angahuan, Michoacán.
Por Camioneta al Pie del Volcán Paricutín desde San Juan Nuevo en Grupos para Escuelas, Empresas, etc
Tenemos varias rutas para llegar al Cráter del volcán diferentes opciones para cada Turista.
Recomendaciones Multimedia del Volcán Paricutín
La Ruta a la Iglesia de San Juan Viejo
La Iglesia en Ruinas
Te invitamos a conocer las Ruinas de la Iglesia de San Juan Parangaricutiro Viejo.
Las Ruinas de la Iglesia se han convertido en una atracción turística y un símbolo de la historia geológica y cultural de la región. La visita a las ruinas de la iglesia en el Volcán Paricutín ofrece una experiencia única para aquellos interesados en la geología, la historia y la naturaleza.
Fotos Senderismo Por Angahuan
«Una caminata al cráter del Volcán Paricutín es un viaje al corazón de la Tierra.»
Videos del Volcán Paricutín
«Descubre en videos el volcán más joven del mundo, testigo mudo y majestuoso de la fuerza de la naturaleza.»
Fotos de Senderismo por Nuevo San Juan Parangaricutiro
«México tiene maravillas naturales únicas… y Paricutín es una de las más asombrosas.» De los recorridos al cráter Paricutín más hermosos. Simplemente Recomendables.
Videos Propios del Volcán Paricutín
Una recopilación de vídeos de toda el área del volcán paricutín por diferentes áreas de Angahuan, Zacan, Uruapan y Nuevo San Juan Parangaricutiro.
Servicios Especiales Tours
Caminando
Diferentes rutas para caminar al cráter del volcán Paricutín por Angahuan, Zacan, San Juan Nuevo.
Caballo
Una experiencia para visitar al pie del Volcán Paricutín en Caballo. Saliendo de Angahuan.
Transporte
Diferentes rutas para transportarse al volcán Paricutín desde Angahuan, Zacan y San Juan Parangaricutiro. Si cuentas con transporte también contamos con Guías para llevarte por la mejor ruta.
Información Especial de toda el Área del Volcán Paricutín en Michoacán
Lugares Importantes sobre la Historia, Documentos Científicos por Universidades de México, Seguridad, Contactos Directos de los Gobierno Federal, Del Estado y Municipal.
Redes Sociales
Nuestro canal de WhatsApp es utilizados para una variedad de propósitos, como difundir noticias, compartir actualizaciones de comunidades, distribuir contenido, fotos, videos, noticias, eventos etc.
En Redes 2025
Mejor Época para Senderismo en el Área del Volcán Paricutín y Ruinas Iglesia.
Enero – Abril
Cielos claros, menor probabilidad de lluvia, temperaturas cómodas.
Recomendable Ideal para disfrutar de las vistas y caminar sin contratiempos por la lluvia.
Octubre – Noviembre
Menor probabilidad de lluvia, temperaturas agradables.
Buena opción, aunque podría haber alguna lluvia ocasional.
Junio – Septiembre
Mayor probabilidad de lluvia, posibles caminos lodosos.
Menos recomendable; las lluvias pueden dificultar la caminata y las vistas.
Recomendaciones Importantes
En Tiempo de lluvia es importante salir temprano. Las lluvias por lo regular empiezan desde las 14:00. Y evitar los rayos.
¿Es peligroso visitar el volcán Paricutín en Michoacán?
Características del volcán Paricutín
¿Cuántos años tiene el volcán Paricutín 2025?
Senderismo al Cráter del Volcán Paricutin
Consulta
Mapa del Clima
Mapa del Clima para la Región de Uruapan, Angahuan, Nuevo San Juan Parangaricutiro y el área del volcán Paricutín en Michoacán México
La Ruta Turismo Para Todos
Uruapan-Volcán Paricutín
Del Paricutín al Parque Nacional de Uruapan.
Recomendable para todos, una ruta de Naturaleza
Información Técnica
Lugares especiales para consultar información del área del Volcán paricutín en Michoacán.
Wikipedia Paricutin
Lugar especial para conocer información técnica del área del volcán paricutín en especial artículos y datos técnicos
Información Turística Michoacán
Turismo en Michoacán con el Volcán Paricutín