Recorrido privado adentro del cráter del Volcán Paricutín

La Ruta al Cráter Paricutín

Reservaciones

Viaje al corazón de fuego: Senderismo privado al cráter del Paricutín

El Paricutín, ese volcán joven que nació en 1943 en medio de un campo de cultivo y que todavía humea en la memoria colectiva de Michoacán, es mucho más que una postal. Es un recordatorio de que la tierra también tiene caprichos adolescentes: un día decide brotar del suelo y, sin pedir permiso, sepulta pueblos enteros bajo su lava. Y sin embargo, lo que fue tragedia se transformó con los años en uno de los recorridos de senderismo más fascinantes de México.

Ahora bien, hay volcanes que se visitan como si fueran parques temáticos, repletos de turistas, vendedores y el bullicio de un festival improvisado. Y está el Paricutín de lunes a jueves: silencioso, majestuoso, casi íntimo. La diferencia es tan marcada como caminar por un museo en horario pico o hacerlo cuando eres el único visitante: las piedras, las fumarolas y hasta el viento parecen contarte secretos que se pierden entre las multitudes.

Recorrido de 14 Km Aprox. Ruta Nuevo San Juan

La Ruta más bonita para el senderismo al Cráter del Paricutín. 

El itinerario comienza en Uruapan, ciudad de aguacates y cascadas, para luego dirigirse a Nuevo San Juan Parangaricutiro, comunidad indígena p’urhépecha que sabe de reconstrucciones: su pueblo original fue devorado por la lava, pero ellos, testarudos como los pinos de su bosque, levantaron uno nuevo. Desde allí, la ruta sigue hacia La Pluma, donde el transporte se queda atrás y empieza lo esencial: el sendero de 14 kilómetros (ida y vuelta) que conduce hasta el mismo cráter.

Recorridos Por Nuevo San Juan

El trayecto es un catálogo de contrastes. Se avanza entre pinares frescos que huelen a resina y caminos de ceniza negra que crujen como cristales bajo los pies. El ascenso puede ser arduo, pero cada paso recuerda que estamos caminando sobre un gigante dormido, como si alguien nos invitara a pasear por encima de su pecho aún caliente. 

Senderismo al Cráter del Paricutín

“Y cuando finalmente se llega al borde y se asoma uno al interior del cráter, el silencio se convierte en un eco casi litúrgico. Allí abajo, en esa inmensa cavidad, la tierra parece haber quedado congelada en el preciso instante de su furia..”

– @raulinternet

Recorridos Lunes a Jueves

La ventaja de hacerlo en un recorrido privado y entre semana es evidente: no hay que disputar espacio para la foto, ni escuchar música de bocina ajena que rompa la solemnidad del paisaje. La experiencia se vuelve personal, casi mística. 

Visita adentro del Cráter del Volcán Paricutín

No se visita un volcán: se dialoga con él. Y la caminata de regreso, con el polvo adherido a la piel y el cansancio que se mezcla con la euforia, sabe a conquista propia, a ritual cumplido.

¿Vale la pena? Claro. No todos los días se puede caminar hasta el corazón de un volcán que nació frente a los ojos atónitos del siglo XX. Y menos aún hacerlo con la calma de un sendero desierto, donde el tiempo parece detenerse y uno descubre que, a veces, el lujo más grande del turismo no es la comodidad… sino la soledad compartida con la naturaleza.

Adentro del Cráter del Volcán Paricutín

#TurismoParaTodos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informes Directo
Enviar Mensaje WhatsApp!